• Fundación Casa de España en México A.C. La Tienda Contra La Añoranza

    • Store
  • Get directions
    Business hours
Fundación Casa de España en México A.C. La Tienda Contra La Añoranza
Fundación Casa de España en México A.C. La Tienda Contra La Añoranza
Categories
Merluza española rodajas congelada 1Kg.

Merluza española rodajas congelada 1Kg.

Store/Mariscos y Pescados de España (Galicia, Cantabria, Andalucía)
$275MXN
In stock
Product Details

Tipo de pescado

La merluza es un pescado sabroso, apreciado y con una alta cotización en el mercado, que se traduce en precios elevados.

 

Variedades

 

De las doce especies de merluza conocidas, ocho de ellas, como se ha señalado, están presentes en nuestros mercados. Se relacionan a continuación para indicar las similitudes y diferencias más destacables entre las mismas con el fin de que el consumidor pueda conocer de cual se trata en cada caso.

 

Merluza europea (Merluccius merluccius)

 

Color gris acero en el lomo y blanquecino en la parte ventral; se presenta en el mercado no cabeza, fresca y entera como forma más habitual de comercialización. Las capturas de esta especie son originarias de nuestra flota y, asimismo , provienen del comercio intracomunitario. Es la que se considera merluza propiamente dicha, la merluza por antonomasia. De esta especie es la siempre valorada  , procedente en su mayoría de la zona del Cantábrico.

 

Merluza de El Cabo ( Merluccius capensis y Merluccius paradoxus)

 

Ambas especies, muy parecidas entre sí, proceden de las aguas de Sudáfrica y Namibia, tienen el lomo plateado con tonalidades marrones, el vientre es de color claro y sus escamas son muy amplias si se comparan con las del resto de las merluzas. Suelen ser ejemplares grandes de más de 2 Kg./pieza y se encuentran en el mercado tanto frescas como congeladas y en forma de filetes congelados con piel y sin piel, así como de  congelados.

 

Merluza austral ( merluccius australis)

 

Propia de las aguas de Sudamérica y de Nueva Zelanda, tiene el lomo de color gris con brillos color pardo, presentándose en el mercado fresca y sin cabeza. Esta forma de presentación la distingue de otras merluzas.

 

Merluza argentina (Merluccius hubbsi)

 

Quizás esta especie sea la más significativa en el mercado de los congelados. Aparece tanto entera como procesada, en forma de rodajas y filetes con piel y sin piel. Su color es plateado con tonos dorados en el lomo y tiene la cabeza más pequeña que el resto de las merluzas.

 

Merluza Negra (Merluccius senegalensis y Merluccius polli)

 

Ambas, muy parecidas, proceden de las costas africanas. El color negro o muy oscuro del lomo y los laterales la hacen inconfundible frente al resto de las merluzas. A esta característica se suma su pequeño tamaño, como forma de comercialización más habitual, ya que no suele superar los 2 Kgs. de peso y, además, su venta se encuentra muy localizada en los mercados del sur de España.

 

Merluza plateada o de Boston (Merluccius bilinearis)

 

Por el color plateado del lomo se podría confundir con la merluza argentina, pero su tamaño de comercialización en los mercados la diferencian de aquélla, ya que se presenta en pequeños tamaños y entera. Es la conocida como .

 

Merluza de cola neozelandesa (Macruronus novaezealandiae)

y Merluza de cola patagónica (Macruronus magellanicus)

 

Se trata de dos especies pertenecientes a la misma familia que las merluzas pero, como se puede observar, no son del género Merluccius. Se comercializan congeladas y proceden, como su denominación comercial indica, de Nueva Zelanda y Suramérica, respectivamente.

 

Rosadas

 

Por último, aunque su denominación comercial suele ser correcta  , hay que citar en este apartado la presencia en el mercado de las mismas por su posible confusión con las merluzas y sobre todo en forma de rodajas congeladas. Concretamente, las rosadas que nos llegan son la rosada de El Cabo (Genypterus capensis) y la rosada chilena (Genypterus blacodes). Ambas tienen la carne de color rosado, entre otras diferencias, frente a las merluzas.

 

Temporada

Se encuentra durante todo el año aunque su gran momento abarca los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo

Cual es la temporada preferente

 

Presentación en el mercado

 

En que formas podemos comprarlo

Como alternativa barata se vende congelada, en piezas enteras, en rodajas y filetes empaquetados. Tamien descongelada da buenos resultados y su valor nutritivo, según opinan los expertos, es el mismo que el de la merluza fresca.

 

Merluza fresca

 

La merluza fresca y entera es la más habitual en nuestros mercados, así se la denomina cuando su peso se mueve alrededor de los 2 kilogramos y más. Cuando su peso es inferior se conoce como pescadilla, pijota, carioca, tripa... , dependiendo de la acepción más común en el lugar de venta.

 

Lomos, rodajas y filetes de merluza frescos

 

Estos productos generalmente son preparados por el sector minorista, o el de grandes superficies, ofreciéndolos al consumidor en bandejas de pequeño tamaño, es decir, embarquetados.

 

Merluza congelada

 

El gran mercado de la merluza congelada no sólo incluye a la merluza entera, con cabeza y sin cabeza, sino que engloba, una vez procesada, toda una serie de partes de la misma. Nos referimos a filetes con piel, filetes sin piel, derivados como son los palitos, porciones, filetes rebozados y demás variantes. Por otra parte, la merluza se incluye en diferentes platos preparados y precocinados cuya materia prima habría que buscarla en alguna de las ocho variantes de merluza que se citan a continuación.

 

Utilización

 

Que hacemos con él, asar, cocer

 

Recetas vascas

 

merluza en salsa verde.

 

Otras recetas

 

Albóndigas de merluza

Albóndigas de merluza con salsa de azafrán

Bocadillo de merluza frita

Bolitas de merluza

Bolitas De Merluza Con Salsa De Almendras.

Brandada de merluza

Calabacines a tiras con merluza

cazuela de merluza

Cazuela del pescador

Cazuelitas de merluza gratinadas.

Cocochas de merluza y almejas al Pil Pil

Cogote de Merluza a la Sidra

Cogote de merluza a la sidra

Cogote de merluza al horno

Cogote de merluza con kokotxas y almejas

Cogote de Merluza Horneado

Cogote de merluza al horno

Cogote de merluza plancha

Cola de merluza a la andaluza

Cola de merluza rellena

Cola de merluza rellena al horno

Cola de merluza rellena de langostinos y bacón

Cola de merluza rellena.

Colas de merluza con grelos

Conchas de merluza

Croquetas de merluza

Ensalada de lentejas con merluza

Ensalada de merluza

Espuma de merluza

Espuma de merluza

Esqueixada de Merluza con Setas de Temporada y Tapenade.

Filete de merluza al aroma de romero

Filetes de merluza rellenos de navajas

Filet de merluza grillé

Filet de merluza light

Filete de Merluza a la francesa

Filetes de merluza en salsa rubia

Filetes de merluza rellenos

Filetes de merluza sobre verduras

Fritada de merluza con hojaldre de choclo

Gratin de merluza.

Gratinado de merluza

Hamburguesas de merluza a la sidra

Huevas de merluza a la vinagreta, estilo Ornosa

Huevas de merluza vinagreta, estilo Ornosa

Kokotxas de merluza

Medallones de merluza a la pimienta y vainilla

Medallones de merluza con gambas.

Medallones de Merluza y trucha

Merluza a la Americana

Medallones de pota rellenos de huevas de merluza

Merluza "koska", con salsa de puerros

Merluza a la albahaca

Merluza a la albahaca sobre coulis de pimientos rojos

Merluza a la americana

Merluza a la gallega

Merluza a la koxkera

Merluza a la sidra

Merluza a la vasca

Merluza al Talai-pe

Merluza con kokotxas y almejas

Merluza en salsa verde

Merluza en salsa verde con kokotxas y angulas

Merluza Gaztelubide

Merluza rellena

Milhojas de bacalao

Pastel de bacalao

Libritos de merluza

Merluza a la Bilbaína con pimientos rojos

Merluza a la Castellana

Merluza a la cazuela

Merluza a la colonial

Merluza a la costra

Merluza a la crema de berberechos

Merluza a la Crema de Espárragos

Merluza a la DAmbra

merluza a la DAmbra

Merluza a la florentina

Merluza a la francesa

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega 2

Merluza a la gallega 4

 

 

Observaciones

 

COMPOSICIÓN NUTRITIVA

 

Parte comestible del pescado: 53%

Contenido proteico: 11,8-17,8%

Contenido en grasa: 2,5%

Calorías (cada 100g): 93Kcal

 

RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS

 

 

No barbillón.

Cuerpo cilíndrico alargado.

Dos aletas dorsales, la segunda alargada hasta la cola.

Una aleta anal larga y estrecha.

 

Debemos distinguir la merluza capturada con el pincho (anzuelos, palangres), la merluza capturada con artes de enmalle (beta, volanta) y la merluza capturada con los sistemas de arrastre.

 

La merluza capturada con anzuelo se caracteriza por:

 

Ser capturada con un arte muy selectiva

 

Apenas sufre procesos de manipulación.

 

Visualmente y al tacto mantiene las cualidades máximas de frescura. Esta frescura puede observarse fácilmente en el color (brillante, pues conserva las escamas), coloración y aspecto de la piel, ojos, branquias, …

 

La merluza del pincho, como consecuencia, presenta un mejor sabor y más durabilidad en el proceso de conservación.

 

La merluza del pincho tiene una gran vistosidad incluso tiempo después de ser capturada, pues parece viva.

 

La pesca de enmalle (volanta, beta):

 

Llega muerta a bordo.

 

Al tener que desenmallarse (sacarla de la red), sufre manipulación en la que puede perder escamas y vistosidad.

 

 

Pesca de arrastre:

 

En la captura sufre excesivos procesos mecánicos como: aplastamiento (con otros peces, con el arte, al extraerla del copo).

 

Pierde escamas (elementos de protección).

 

Al tacto está blanda

 

A la vista ha perdido color y brillo.

 

Pierde mucha vistosidad y el tiempo de conservación es mucho mar corto que en los casos anteriores.

 

Tipo de pescado

Variedades

Temporada

Presentación en el mercado

Utilización

Recetas vascas

Otras recetas

Observaciones

 

 

 

 

Tipo de pescado

La merluza es un pescado sabroso, apreciado y con una alta cotización en el mercado, que se traduce en precios elevados.

 

Variedades

 

De las doce especies de merluza conocidas, ocho de ellas, como se ha señalado, están presentes en nuestros mercados. Se relacionan a continuación para indicar las similitudes y diferencias más destacables entre las mismas con el fin de que el consumidor pueda conocer de cual se trata en cada caso.

 

Merluza europea (Merluccius merluccius)

 

Color gris acero en el lomo y blanquecino en la parte ventral; se presenta en el mercado no cabeza, fresca y entera como forma más habitual de comercialización. Las capturas de esta especie son originarias de nuestra flota y, asimismo , provienen del comercio intracomunitario. Es la que se considera merluza propiamente dicha, la merluza por antonomasia. De esta especie es la siempre valorada  , procedente en su mayoría de la zona del Cantábrico.

 

Merluza de El Cabo ( Merluccius capensis y Merluccius paradoxus)

 

Ambas especies, muy parecidas entre sí, proceden de las aguas de Sudáfrica y Namibia, tienen el lomo plateado con tonalidades marrones, el vientre es de color claro y sus escamas son muy amplias si se comparan con las del resto de las merluzas. Suelen ser ejemplares grandes de más de 2 Kg./pieza y se encuentran en el mercado tanto frescas como congeladas y en forma de filetes congelados con piel y sin piel, así como de  congelados.

 

Merluza austral ( merluccius australis)

 

Propia de las aguas de Sudamérica y de Nueva Zelanda, tiene el lomo de color gris con brillos color pardo, presentándose en el mercado fresca y sin cabeza. Esta forma de presentación la distingue de otras merluzas.

 

Merluza argentina (Merluccius hubbsi)

 

Quizás esta especie sea la más significativa en el mercado de los congelados. Aparece tanto entera como procesada, en forma de rodajas y filetes con piel y sin piel. Su color es plateado con tonos dorados en el lomo y tiene la cabeza más pequeña que el resto de las merluzas.

 

Merluza Negra (Merluccius senegalensis y Merluccius polli)

 

Ambas, muy parecidas, proceden de las costas africanas. El color negro o muy oscuro del lomo y los laterales la hacen inconfundible frente al resto de las merluzas. A esta característica se suma su pequeño tamaño, como forma de comercialización más habitual, ya que no suele superar los 2 Kgs. de peso y, además, su venta se encuentra muy localizada en los mercados del sur de España.

 

Merluza plateada o de Boston (Merluccius bilinearis)

 

Por el color plateado del lomo se podría confundir con la merluza argentina, pero su tamaño de comercialización en los mercados la diferencian de aquélla, ya que se presenta en pequeños tamaños y entera. Es la conocida como .

 

Merluza de cola neozelandesa (Macruronus novaezealandiae)

y Merluza de cola patagónica (Macruronus magellanicus)

 

Se trata de dos especies pertenecientes a la misma familia que las merluzas pero, como se puede observar, no son del género Merluccius. Se comercializan congeladas y proceden, como su denominación comercial indica, de Nueva Zelanda y Suramérica, respectivamente.

 

Rosadas

 

Por último, aunque su denominación comercial suele ser correcta  , hay que citar en este apartado la presencia en el mercado de las mismas por su posible confusión con las merluzas y sobre todo en forma de rodajas congeladas. Concretamente, las rosadas que nos llegan son la rosada de El Cabo (Genypterus capensis) y la rosada chilena (Genypterus blacodes). Ambas tienen la carne de color rosado, entre otras diferencias, frente a las merluzas.

 

Temporada

Se encuentra durante todo el año aunque su gran momento abarca los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo

Cual es la temporada preferente

 

Presentación en el mercado

 

En que formas podemos comprarlo

Como alternativa barata se vende congelada, en piezas enteras, en rodajas y filetes empaquetados. Tamien descongelada da buenos resultados y su valor nutritivo, según opinan los expertos, es el mismo que el de la merluza fresca.

 

Merluza fresca

 

La merluza fresca y entera es la más habitual en nuestros mercados, así se la denomina cuando su peso se mueve alrededor de los 2 kilogramos y más. Cuando su peso es inferior se conoce como pescadilla, pijota, carioca, tripa... , dependiendo de la acepción más común en el lugar de venta.

 

Lomos, rodajas y filetes de merluza frescos

 

Estos productos generalmente son preparados por el sector minorista, o el de grandes superficies, ofreciéndolos al consumidor en bandejas de pequeño tamaño, es decir, embarquetados.

 

Merluza congelada

 

El gran mercado de la merluza congelada no sólo incluye a la merluza entera, con cabeza y sin cabeza, sino que engloba, una vez procesada, toda una serie de partes de la misma. Nos referimos a filetes con piel, filetes sin piel, derivados como son los palitos, porciones, filetes rebozados y demás variantes. Por otra parte, la merluza se incluye en diferentes platos preparados y precocinados cuya materia prima habría que buscarla en alguna de las ocho variantes de merluza que se citan a continuación.

 

Utilización

 

Que hacemos con él, asar, cocer

 

Recetas vascas

 

merluza en salsa verde.

 

Otras recetas

 

Albóndigas de merluza

Albóndigas de merluza con salsa de azafrán

Bocadillo de merluza frita

Bolitas de merluza

Bolitas De Merluza Con Salsa De Almendras.

Brandada de merluza

Calabacines a tiras con merluza

cazuela de merluza

Cazuela del pescador

Cazuelitas de merluza gratinadas.

Cocochas de merluza y almejas al Pil Pil

Cogote de Merluza a la Sidra

Cogote de merluza a la sidra

Cogote de merluza al horno

Cogote de merluza con kokotxas y almejas

Cogote de Merluza Horneado

Cogote de merluza al horno

Cogote de merluza plancha

Cola de merluza a la andaluza

Cola de merluza rellena

Cola de merluza rellena al horno

Cola de merluza rellena de langostinos y bacón

Cola de merluza rellena.

Colas de merluza con grelos

Conchas de merluza

Croquetas de merluza

Ensalada de lentejas con merluza

Ensalada de merluza

Espuma de merluza

Espuma de merluza

Esqueixada de Merluza con Setas de Temporada y Tapenade.

Filete de merluza al aroma de romero

Filetes de merluza rellenos de navajas

Filet de merluza grillé

Filet de merluza light

Filete de Merluza a la francesa

Filetes de merluza en salsa rubia

Filetes de merluza rellenos

Filetes de merluza sobre verduras

Fritada de merluza con hojaldre de choclo

Gratin de merluza.

Gratinado de merluza

Hamburguesas de merluza a la sidra

Huevas de merluza a la vinagreta, estilo Ornosa

Huevas de merluza vinagreta, estilo Ornosa

Kokotxas de merluza

Medallones de merluza a la pimienta y vainilla

Medallones de merluza con gambas.

Medallones de Merluza y trucha

Merluza a la Americana

Medallones de pota rellenos de huevas de merluza

Merluza "koska", con salsa de puerros

Merluza a la albahaca

Merluza a la albahaca sobre coulis de pimientos rojos

Merluza a la americana

Merluza a la gallega

Merluza a la koxkera

Merluza a la sidra

Merluza a la vasca

Merluza al Talai-pe

Merluza con kokotxas y almejas

Merluza en salsa verde

Merluza en salsa verde con kokotxas y angulas

Merluza Gaztelubide

Merluza rellena

Milhojas de bacalao

Pastel de bacalao

Libritos de merluza

Merluza a la Bilbaína con pimientos rojos

Merluza a la Castellana

Merluza a la cazuela

Merluza a la colonial

Merluza a la costra

Merluza a la crema de berberechos

Merluza a la Crema de Espárragos

Merluza a la DAmbra

merluza a la DAmbra

Merluza a la florentina

Merluza a la francesa

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega

Merluza a la gallega 2

Merluza a la gallega 4

 

 

Observaciones

 

COMPOSICIÓN NUTRITIVA

 

Parte comestible del pescado: 53%

Contenido proteico: 11,8-17,8%

Contenido en grasa: 2,5%

Calorías (cada 100g): 93Kcal

 

RASGOS MÁS CARACTERÍSTICOS

 

 

No barbillón.

Cuerpo cilíndrico alargado.

Dos aletas dorsales, la segunda alargada hasta la cola.

Una aleta anal larga y estrecha.

 

Debemos distinguir la merluza capturada con el pincho (anzuelos, palangres), la merluza capturada con artes de enmalle (beta, volanta) y la merluza capturada con los sistemas de arrastre.

 

La merluza capturada con anzuelo se caracteriza por:

 

Ser capturada con un arte muy selectiva

 

Apenas sufre procesos de manipulación.

 

Visualmente y al tacto mantiene las cualidades máximas de frescura. Esta frescura puede observarse fácilmente en el color (brillante, pues conserva las escamas), coloración y aspecto de la piel, ojos, branquias, …

 

La merluza del pincho, como consecuencia, presenta un mejor sabor y más durabilidad en el proceso de conservación.

 

La merluza del pincho tiene una gran vistosidad incluso tiempo después de ser capturada, pues parece viva.

 

La pesca de enmalle (volanta, beta):

 

Llega muerta a bordo.

 

Al tener que desenmallarse (sacarla de la red), sufre manipulación en la que puede perder escamas y vistosidad.

 

 

Pesca de arrastre:

 

En la captura sufre excesivos procesos mecánicos como: aplastamiento (con otros peces, con el arte, al extraerla del copo).

 

Pierde escamas (elementos de protección).

 

Al tacto está blanda

 

A la vista ha perdido color y brillo.

 

Pierde mucha vistosidad y el tiempo de conservación es mucho mar corto que en los casos anteriores.

 

Show More
Save this product for later
Share this product with your friends
ShareSharePin it
Merluza española rodajas congelada 1Kg.
Store/Mariscos y Pescados de España (Galicia, Cantabria, Andalucía)
  • My Account
  • Track Orders
  • Favorites
  • Shopping Bag
Display prices in:MXN
Share Share Pin
© Fundación Casa de España en México A.C. La Tienda Contra La Añoranza Report abuse Cookie settings
Powered by